Scottish Hysterics and the Keening Women Tour (2017)



This tour was a transgender pilgrimage which took place in the landscapes of my childhood in Scotland. Each of the sites was of special significance, either for their historical importance- in the case of the neolithic stone circles - or for the part they had played in my personal history.
The remote location of these sites of wild and untamed beauty added to the sense that this tour was a pilgrimage, a homage to nature, where I felt free to express the feminine side of my personality both with my dress and through keening, a traditional practice which had been suppressed by the Scottish church in the 18th century as it was thought the women who carried it out were too wild and had been possessed by the devil.
The symbolism of the elements used -the necklace, the dress, amulets, feathers and prayer book- added poignancy to these improvised keening performances. I incorporated my parents names into the litany dedicated to victims of globalisation and extinct species which I keened in previous rituals.
It is crucial to recognise the important social function carried out by the women who keen for the dead not just in north west scotland but in communities all around the world.
It may be a calling or a vocation but what must remain clear is that it is not a sentence or an imposition. It is not something we carry out because we are women or trans: it is a choice we make.
I am not ashamed to express my vulnerability, but I hope that my acts will shame others.

Esta gira fue una peregrinación transgénero que tuvo lugar en los paisajes de mi infancia en Escocia. Cada uno de los sitios fue de especial importancia, ya sea por su importancia histórica, en el caso de los menhires neolíticos, o por el papel que desempeñan en mi historia personal.
La ubicación remota de estos sitios de belleza salvaje e indómita se sumó a la sensación de que esta gira fue un peregrinaje, un homenaje a la naturaleza, donde me sentí libre de expresar el lado femenino de mi personalidad tanto con mi vestido como a través del keening, una práctica tradicional que había sido suprimido por la iglesia escocesa en el siglo XVIII, ya que se pensaba que las mujeres que lo llevaron a cabo eran unas salvajes que habían sido poseídas por el diablo.
El simbolismo de los elementos utilizados (el collar, el vestido, los amuletos, las plumas y el libro de oraciones) le agregó un toque de emoción a estas improvisadas presentaciones. Incorporé los nombres de mis padres a la letanía dedicada a las víctimas de la globalización y las especies extintas, que he cantado en rituales anteriores.
Es crucial reconocer la importante función social llevada a cabo por las mujeres que plañen por lxs muertxs, no solo en el noroeste de Escocia, sino en comunidades de todo el mundo.
Puede ser una vocación o un llamado, pero lo que debe quedar claro es que no es una imposición. No es algo que llevamos a cabo porque somos mujeres o trans: es una elección que hacemos.
No me avergüenzo de expresar mi vulnerabilidad, pero espero que mis actos avergüencen a los demás.

Scottish Hysterics and the Keening Women Tour (2017)



This tour was a transgender pilgrimage which took place in the landscapes of my childhood in Scotland. Each of the sites was of special significance, either for their historical importance- in the case of the neolithic stone circles - or for the part they had played in my personal history.
The remote location of these sites of wild and untamed beauty added to the sense that this tour was a pilgrimage, a homage to nature, where I felt free to express the feminine side of my personality both with my dress and through keening, a traditional practice which had been suppressed by the Scottish church in the 18th century as it was thought the women who carried it out were too wild and had been possessed by the devil.
The symbolism of the elements used -the necklace, the dress, amulets, feathers and prayer book- added poignancy to these improvised keening performances. I incorporated my parents names into the litany dedicated to victims of globalisation and extinct species which I keened in previous rituals.
It is crucial to recognise the important social function carried out by the women who keen for the dead not just in north west scotland but in communities all around the world.
It may be a calling or a vocation but what must remain clear is that it is not a sentence or an imposition. It is not something we carry out because we are women or trans: it is a choice we make.
I am not ashamed to express my vulnerability, but I hope that my acts will shame others.

Esta gira fue una peregrinación transgénero que tuvo lugar en los paisajes de mi infancia en Escocia. Cada uno de los sitios fue de especial importancia, ya sea por su importancia histórica, en el caso de los menhires neolíticos, o por el papel que desempeñan en mi historia personal.
La ubicación remota de estos sitios de belleza salvaje e indómita se sumó a la sensación de que esta gira fue un peregrinaje, un homenaje a la naturaleza, donde me sentí libre de expresar el lado femenino de mi personalidad tanto con mi vestido como a través del keening, una práctica tradicional que había sido suprimido por la iglesia escocesa en el siglo XVIII, ya que se pensaba que las mujeres que lo llevaron a cabo eran unas salvajes que habían sido poseídas por el diablo.
El simbolismo de los elementos utilizados (el collar, el vestido, los amuletos, las plumas y el libro de oraciones) le agregó un toque de emoción a estas improvisadas presentaciones. Incorporé los nombres de mis padres a la letanía dedicada a las víctimas de la globalización y las especies extintas, que he cantado en rituales anteriores.
Es crucial reconocer la importante función social llevada a cabo por las mujeres que plañen por lxs muertxs, no solo en el noroeste de Escocia, sino en comunidades de todo el mundo.
Puede ser una vocación o un llamado, pero lo que debe quedar claro es que no es una imposición. No es algo que llevamos a cabo porque somos mujeres o trans: es una elección que hacemos.
No me avergüenzo de expresar mi vulnerabilidad, pero espero que mis actos avergüencen a los demás.